miércoles, abril 04, 2012
Cuba: 300 medios y una sola máquina de inventar palabras que el Papa no dijo - Parte 1 y 2
Tomado de Cambios en Cuba
lunes, abril 02, 2012
Camila Vallejo: Mis razones para viajar a Cuba (+Fotos)
 
 Tomado de Cubadebate
Por Camila Vallejo
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)  ha invitado a una delegación de las Juventudes Comunistas de Chile a  las actividades de conmemoración por su 50° aniversario. Formo parte de  esta delegación y espero aprovechar este viaje para también realizar  intercambios y diálogos con los estudiantes de un país que destaca por  sus altos estándares de calidad de una educación que es pública y  gratuita.
Tendré la oportunidad de poder reunirme con dirigentes estudiantiles de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) y de nuestra organización hermana la Federación Estudiantil Universitaria (FEU),  así como también recorrer distintas campus universitarios donde se  organizarán foros y debates para poder intercambiar las experiencias del  movimiento estudiantil chileno y el cubano.
Sin embargo, ya se empieza a percibir en el ambiente del debate  público nacional ácidas críticas por haber aceptado esta invitación. Los  mismos sectores que no han criticado al Papa por su viaje a la isla,  juntarse con Fidel y declinar reunirse con la disidencia, rasgan  vestiduras por la visita que jóvenes comunistas haremos a la isla.
domingo, abril 01, 2012
Reflexión de Fidel: El mundo maravilloso del capitalismo
 Tomada de Cubadebate
La búsqueda de la verdad política siempre será una tarea dura, aun  en nuestros tiempos cuando la ciencia ha puesto en nuestras manos un  gran número de conocimientos. Uno de los más importantes fue conocer y  estudiar el fabuloso poder de la energía contenida en la materia.
El descubridor de esa energía  y su posible empleo era un hombre pacífico y bonachón que, a pesar de  su repudio a la violencia y a la guerra, solicitó su desarrollo a  Estados Unidos, presidido entonces por Franklin D. Roosevelt,  de conocida posición antifascista, líder de un país capitalista en  profunda crisis, que había contribuido a salvar con fuertes medidas que  le ganaron el odio de la extrema derecha de su propia clase. Hoy ese  estado impone al mundo la más brutal y peligrosa tiranía que ha conocido  nuestra frágil especie.
Un regalo especial: En fotos, René González
- Descargue estas imágenes en alta resolución, en nuestro canal en Flick
- Los límites de la AFP
Tomado de Cubadebate. 
Bill Hackwell ha compartido con Cubadebate estas imágenes de René González,  tomadas al final de la gira de compañía de Teatro Infantil de Cuba “La  Colmenita”, a Estados Unidos, en octubre de 2011, y hasta hoy  inéditas. René es uno de los Cinco Héroes y está en Cuba por dos semanas  con un permiso para ver a su hermano Roberto, muy enfermo. René  permaneció por más de 13 años preso en la Florida y cumple una sanción  adicional, de tres años bajo régimen de libertad condicional.
Como es conocido, el Héroe cubano llegó a la Isla este viernes en visita privada y familiar.
El 24 de febrero pasado, René había presentado, a través de su abogado, una moción de emergencia ante  la Corte para el Distrito Sur de Florida, en la cual solicitó que se le  autorizara a visitar a su hermano gravemente enfermo en Cuba.
sábado, marzo 31, 2012
Inmutable política de hostilidad hacia Cuba
Por Manuel E. Yepe*
Aunque todas las  encuestas de opinión muestran que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses  discrepa de la política oficial de su país respecto a Cuba, hasta los más  partidarios de la normalización de los vínculos con la isla vecina suelen partir  de concepciones erróneas –o al menos inexactas- en cuanto al origen y los  aspectos más censurables de esta política.
La más extendida de estas concepciones es la  de que el curso hostil de las relaciones con el pequeño país vecino es  incorregible por la presión política que ejerce la inmigración de origen cubano  radicada en la Florida cuyo apoyo la hace intocable en períodos de elecciones  federales.
De cómo en Miami se reportó la visita de Benedicto XVI a Cuba
Por  
 La pregunta al Papa sobre el marxismo fue una trampa miamense
Desde que a finales del pasado año se informó oficialmente que el Papa Benedicto XVI visitaría Cuba  en la primavera del 2012, la derecha cubanoamericana politizó la  noticia y empezó a ejercer presión. Primero, para que Su Santidad  suspendiera el viaje pastoral a la isla. Cuando comprobaron que un  absurdo de esta magnitud no se les iba a dar, entonces empezaron a  presionar para que su visita incluyera el recibimiento a disidentes como  si fueran representantes de grandes sectores de la nación cubana. Al  quedar claro que tampoco se les iba a conceder eso, siguieron con el  juego de que los recibiera aunque fuera de manera informal, y metieron  mano a la campaña “un minuto del Papa para las Damas de Blanco” y Berta Soler, quien ni siquiera es una figura de gran trayectoria dentro de la llamada  disidencia cubana. No obstante, el propio Mons. 
Ramón Suárez Polcari,  Canciller del Arzobispado de La Habana, explicó que no quedaban espacios  vacíos en la agenda cubana de Su Santidad; les recalcó que se trataba  de una visita pastoral y que tampoco en México Benedicto XVI tenía  previstas reuniones especiales con la oposición política. Por lo cargada  y breve de la visita, el Papa ni siquiera pudo encontrarse en Cuba con  grupos y órdenes católicas, con sacerdotes y laicos destacados, que  durante años han trabajado meritoriamente por la Iglesia en Cuba. Pero  los derechistas tampoco se dieron por vencidos y exigieron que el Papa  se convirtiera en una suerte de embajador o vocero de esa disidencia,  para que abogara por ella en público y si era posible regañara al  Presidente Raúl Castro por no entregar el gobierno.
viernes, marzo 30, 2012
Llegó René a la Patria

Tomado de Cubadebate 
Minutos después del mediodía de este viernes, arribó a la Patria, en  visita privada y familiar, el Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert,  uno de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos condenados  injustamente a cumplir largas sanciones de privación de libertad en  cárceles norteamericanas.
Como es conocido, después de haber sufrido 13 años de injusta prisión, René se encuentra bajo un régimen de libertad supervisada, por otros tres años, durante los cuales deberá permanecer en los Estados Unidos, lo cual constituye una sanción adicional.
Reflexión de Fidel: La necesidad de enriquecer nuestros conocimientos
Las escenas fílmicas de la matanza en Libia,  que comienzan a conocerse, indignan por la ausencia total de humanismo y  las groseras mentiras que sirvieron de pretexto para invadir y  apoderarse de los recursos naturales de aquel país.
Con más de 25 mil misiones de combate la aviación militar de la OTAN apoyó el monstruoso crimen.
Afirmaron que el Gobierno de Libia poseía fondos en el exterior que  superaban los 200 mil millones de dólares. Nadie sabe en este instante  dónde está y qué se ha hecho con ese dinero.
miércoles, marzo 28, 2012
Raúl Castro: “Cuba ha tenido como su principal objetivo la dignidad plena del ser humano” (+ Fotos y Video)

Raúl despide a Benedicto XVI en el Aeropuerto José Martí. 
Foto: AP
- Vea Discurso de despedida en Cuba de Su Santidad Benedicto XVI
- Para descargar las imágenes en alta resolución, visite nuestra página en Flickr
- Videos de Cubadebatecu en Youtube
(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Santidad:
Desde su arribo a tierra cubana, nuestro pueblo le acogió, y hoy le despide, con sentimientos de respeto y afecto.
Su visita ha transcurrido en un ambiente de mutua comprensión. Su  encuentro con los cubanos le ha dado la oportunidad de conocernos mejor y  constatar la justeza de nuestros propósitos.
Cuba ha tenido como su principal objetivo la dignidad plena del ser  humano. Somos conscientes de que ésta no solo se construye sobre bases  materiales, sino también sobre valores espirituales, como la  generosidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia, el altruismo,  el respeto mutuo, la honradez y el apego a la verdad.
Muy cordial encuentro del Papa y Fidel, confirma vocero del Vaticano (+ Fotos y Video)

Encuentro entre Fidel Castro y Benedicto XVI en La Habana, 
el 28 de marzo de 2012. Foto: Alex Castro/ Cubadebate
Tomado de Cubadebate 
En conferencia de prensa en La Habana, Federico Lombardi, aseguró que  el encuentro entre el líder de la Revolución cubana Fidel Castro y el  Papa Benedicto XVI fue “muy cordial”.
Dijo que la reunión, pactada por una media hora en la sede de la  Nunciatura Apostólica de La Habana, fue de “gran cordialidad, como se  podrá apreciar en las imágenes que se divulgarán del encuentro”.
Papa Benedicto XVI ofició Misa en la Plaza de la Revolución (+ Fotos y Videos)

La  Plaza de la Revolución durante la Misa. 
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
- Siga la transmisión en vivo por nuestro canal de Justin.tv
- Para descargar estas fotos en alta resolución, vea nuestra galería en Flickr
- Videos en Cubadebatecu en Youtube
En una Misa oficiada en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, el Papa Benedicto XVI reconoció  ante ciento de miles de cubanos, creyentes y no creyentes, que “en Cuba  se han dado paso para que la Iglesia lleve a cabo su misión  insoslayable de expresar pública y abiertamente su fe”. 
Benedicto XVI añadió que “es preciso seguir adelante”, y legitimó que  “los creyentes ofrezcan una contribución a la edificación de la  sociedad”.
martes, marzo 27, 2012
Raúl recibe a Benedicto XVI en el Palacio de la Revolución: Véalo en vivo por Cubadebate (+ Fotos)

Raúl Castro recibe a Benedicto XVI en el 
Palacio de la Revolución.
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Palacio de la Revolución.
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Tomado de Cubadebate
  
- Encuentro “muy cordial” entre el Papa y Raúl, dice vocero de la Santa Sede
- Siga la transmisión en vivo por nuestro canal de Justin.tv
- Para descargar estas fotos en alta resolución, vea nuestra galería en Flickr
- Videos en Cubadebatecu en Youtube
El Presidente cubano Raúl Castro recibió al Papa Benedicto XVI  en el Palacio de la Revolución, en La Habana, donde sostuvieron un  encuentro que se prolongó por una hora, aproximadamente, e  intercambiaron regalos, en un ambiente notablemente distendido.
El Sumo Pontífice arribó a la Plaza de la Revolución “José Martí”, a  las 5:22 pm hora local (22:22 GMT), como marcaba la agenda en el segundo  día de estancia de su Santidad en La Habana.
Llega a La Habana Benedicto XVI
En el aeropuerto internacional José  Martí el Sumo Pontífice fue recibido por Lázara Mercedes López Acea,  miembro del Buró Político del Partido, y el Cardenal Jaime Ortega, entre  otras autoridades partidistas y eclesiásticas   
  Por Alina M. Lotti 
A las 12 en punto de este mediodía, el  Papa Benedicto XVI llegó a  La Habana, procedente del aeropuerto internacional Antonio Maceo, en la  oriental provincia de Santiago de Cuba, donde en horas de la mañana de  hoy visitó el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.
En el aeropuerto internacional José Martí, ubicado en la periferia de la ciudad, el Sumo Pontífice fue recibido por Lázara Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido, y su Primera Secretaria en la capital, el Cardenal Jaime Ortega, y otras autoridades partidistas y eclesiásticas.
En el aeropuerto internacional José Martí, ubicado en la periferia de la ciudad, el Sumo Pontífice fue recibido por Lázara Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido, y su Primera Secretaria en la capital, el Cardenal Jaime Ortega, y otras autoridades partidistas y eclesiásticas.
En imágenes, espectaculares vistas aéreas de la Santa Misa ofrecida en Santiago de Cuba

Vista aérea de la Santa Misa en Santiago de Cuba. 
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Tomado de Cubadebate 
Fotos: Ismael Francisco/Cubadebate
Fotos: Ismael Francisco/Cubadebate
- Para descargar estas fotos en alta resolución, vea 
 nuestra galería en Flickr
- Videos en Cubadebatecu en Youtube
- La Misa completa, véala en el canal de 
 Cubadebatecu en Justin.tv
 
 Desde el techo del Teatro Heredia, en Santiago de Cuba,
 nuestro fotorreportero Ismael Francisco, logró estas
 espectaculares instantáneas de la Santa Misa, oficiada
 por Benedicto XVI ante unas 200 mil personas en la
 Plaza de la Revolución “Antonio Maceo”.
 
 Los santiagueros dieron un cálido recibimiento al Sumo
 Pontífice, que al decir del portavoz del Vaticano, Federico
 Lombardi, fue sorprendido por la alegría y el gran número
 de participantes en las actividades de su primer día en Cuba.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 





