
Corte Federal de la Florida donde se produjo el encuentro con el
Oficial de probatoria, en Miami. El edificio de atrás es la prisión
federal. Foto: Aissa García/ Telesur
Oficial de probatoria, en Miami. El edificio de atrás es la prisión
federal. Foto: Aissa García/ Telesur
René se presentó junto a su abogado Philip Horowitz ante las autoridades designadas para supervisar su caso en el edificio de la Corte Federal, ubicado en el 400 North Miami Ave, en el centro de la ciudad de Miami.
Con la salida de René, también se inició de un nuevo proceso legal para demostrar la inocencia de Los Cinco antiterroristas cubanos, que comenzará en los próximos días la defensa de estos hombres, cuatro de ellos aún en cárceles de Estados Unidos (EE.UU.) desde hace 13 años.
Tras la liberación de René González, uno de los abogados de la causa cubana, Richard Klugh, anunció a teleSUR que realizarán apelaciones para poner en evidencia las violaciones del proceso al que han sido sometidos por la justicia norteamericana Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.
“Estamos ahora en unos procedimientos que se pueden llamar de apelaciones. Estamos estableciendo violaciones grandes en el proceso e inclusive violaciones del derecho de tener un juicio”, aseveró tras adelantar que tienen pruebas del pago de periodistas para perjudicar a los acusados.

Cartel en la entrada de la Oficina donde se reunió
René con su oficial de probatoria. Foto: Aissa García/ Telesur
René con su oficial de probatoria. Foto: Aissa García/ Telesur
“En el caso de Gerardo Hernández tenemos argumentos de la inocencia de Los Cinco, pero para Gerardo tenemos nuevas evidencias para establecer su inocencia”, destacó el abogado.
En cuanto a la libertad supervisada sin salida de Estados Unidos (EE.UU) impuesta a René González, quien fue puesto en libertad este viernes, Klugh reiteró que se trara de un castigo más impuesto por el Gobierno norteamericano.
Señaló que a EE.UU. no le conviene que René González comience a hacer apariciones públicas por lo que “vetó su regreso a Cuba”.
Por su parte, el conductor del programa la Tarde se Mueve, en Miami, Edmundo García, expresó a través de teleSUR que los medios alternativos en ese país han logrado que la población tenga una mayor conciencia en torno a la realidad de Los Cinco antiterroristas cubanos.

El edificio C. Clyde Atkins de la Corte Federal de la Florida: aquí
sostuvo René González su primer encuentro con oficial de Probatoria,
anunció su abogado Philip Horrowitz. Foto: Aissa García/ Telesur
sostuvo René González su primer encuentro con oficial de Probatoria,
anunció su abogado Philip Horrowitz. Foto: Aissa García/ Telesur
Expresó que aunque hay alegría por la libertad otorgada a René González, no estarán satisfechos hasta que pueda volver a su país.
Estos antiterroristas cubanos, a quienes se les conoce con la denominación de Los Cinco, fueron arrestados en septiembre de 1998 tras desmantelar grupos violentos establecidos en Miami.
(Con información de Aissa García, de Telesur)

Otra imagen de los edificios del complejo de la Corte Federal de
la Florida, en Miami. Foto: Aissa García/ Telesur
la Florida, en Miami. Foto: Aissa García/ Telesur
No hay comentarios:
Publicar un comentario