Por Ignacio Ramonet
Tomado de Cubadebate
Después de haber sobrevivido –el pasado 21 de diciembre– al anunciado 
fin del mundo, nos queda ahora tratar de prever –con razonamientos 
prudentes pero más cartesianos– nuestro futuro inmediato, basándonos en 
los principios de la geopolítica, una disciplina que permite comprender el juego general de 
las potencias y evaluar los principales riesgos y peligros. Para 
anticipar, como en unos tableros de ajedrez, los movimientos de cada 
potencial adversario.
Si contemplamos, en este principio de año, un mapa del planeta, 
inmediatamente observamos varios puntos con luces rojas encendidas. 
Cuatro de ellos presentan altos niveles de peligro: Europa, América 
Latina, Oriente Próximo y Asia.
En la Unión Europea (UE), el año 2013 será el peor desde que empezó 
la crisis. La austeridad como credo único y los hachazos al Estado de 
bienestar continuarán porque así lo exige Alemania que, por primera vez 
en la historia, domina Europa y la dirige con mano de hierro. Berlín no 
aceptará ningún cambio hasta los comicios del próximo 22 de septiembre 
en los que la canciller Angela Merkel podría ser elegida para un tercer 
mandato.