Más de 19 millones de electores están habilitados para votar a 111 diputados por nombres y apellidos, 53 por listas de partidos y tres diputados indígenas para el período legislativo entre 2016 y 2021.
Serán elecciones en 87 circuitos electorales del país, pero la oposición ha sugerido que sea una votación con carácter plebiscitario sobre la gestión de gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Tras una campaña de 15 días, los sectores políticos respetaron la veda de mensajes partidistas que rige desde el viernes y llamaron al pueblo a votar desde temprano y en tranquilidad.
Sin embargo, la campaña ha estado signada por:
- Agresiones a la institucionalidad (CNE, Presidencia, AN) desde los centros de poder internacionales y los medios nacionales e internacionales.
- Guerra económica para causar malestar. Ataques contra la infraestructura eléctrica y paramilitarismo.
- Ataques políticos y denuncias por supuestas violaciones a DDHH.
- El accionar opositor se ha ceñido a las redes sociales y medios internacionales. En el plano local la campaña es mínima.
- Los candidatos opositores no se muestran; la campaña es general, bajo el paraguas del supuesto “cambio” en un esfuerzo por resignificar conceptos y símbolos revolucionarios.
- No hay una propuesta política alternativa a la Revolución. Los factores opositores van divididos a la contienda.
- Estigmatización contra las formas organizativas de la Revolución (comunas, colectivos populares, patrullas).
La derecha mundial viene deslegitimando el proceso electoral y la supuesta violencia electoral. Las auditorías han contrarrestado las críticas; no obstante, ahora se cuestiona la composición del Poder Electoral y la figura de los acompañantes (Venezuela no contempla en su legislación la figura de veedores u observadores)
Método de elección
- Se eligen cargos de representación proporcional (lista) y nominales. (Art. 8 LOPRE)
- Todos los ciudadanos habilitados para votar lo hacen por la lista estadal y por el o los nominales correspondientes a su circunscripción.
Observación internacional, un factor clave en las parlamentarias

El
ex jefe de Gobierno del Reino de España José Luis Rodríguez
Zapatero estuvo presente en el inicio del programa de
Acompañamiento Internacional Elecciones Asamblea
Nacional 2015. Foto: AVN
Zapatero estuvo presente en el inicio del programa de
Acompañamiento Internacional Elecciones Asamblea
Nacional 2015. Foto: AVN
En este documento se incluye la visión de la Unasur sobre los procesos de auditoría y las reuniones con los diferentes actores políticos y de la sociedad civil.
Parte de este informe también es el llamado de la Unasur a que se respeten plenamente estas horas que quedan de veda electoral “para que la ciudadanía pueda decidir y reflexionar libremente su voto” y se pide, asimismo, que las votaciones se hagan en paz, indicó el coordinador general de la misión, el boliviano José Luis Exeni.
También dijo que el tema de los medios de comunicación es parte de la “reflexión” de la misión pues es “un tema fundamental del debate público” y lo que concierne a las condiciones de acceso y de equidad a los medios de comunicación.
Este punto, afirmó, es parte del informe que la delegación presentará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo lunes.
Más temprano, la misión dijo que el domingo pondrá “especial atención” en la hora de cierre de las mesas de votación, en la difusión de los resultados y en el voto asistido.
Exeni adelantó que los participantes en las elecciones han planteado “inquietudes” a esta misión sobre situaciones “complementarias al proceso” como el llamado “voto asistido” o con acompañante y la hora de cierre de las mesas de votación.
La misma opinión comparte la misión de acompañamiento electoral del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (Ceela) que hoy presentó un informe en el que señala que, tras 20 auditorías al sistema electoral venezolano de cara a las legislativas, se puede confirmar que este mecanismo es “transparente y confiable”.
El Ceela indicó, además, que tras ser revisados los dispositivos de comunicación que se usarán en el proceso de transmisión de resultados “se garantiza” que la red que utilizará el CNE es “exclusiva y está totalmente aislada de internet y blindada frente a intrusos, los llamados hackers”.
El Ceela es, junto a la Unasur, una de las organizaciones autorizadas por el órgano electoral para participar como acompañante electoral en las legislativas del país suramericano.
Hoy el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro pidió a los ciudadanos ir a votar en paz y respetar los resultados, pues él será el primero en hacerlo.
Maduro se reunió con el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien se encuentra en el país caribeño invitado por la autoridad electoral para acompañar las legislativas.
El encuentro entre Maduro y Zapatero ha despertado expectación ya que se trataría de la primera reunión del jefe de Estado venezolano con un político español desde la muerte de su predecesor, Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013.

Este
6 de diciembre se elegirán a los nuevos diputados de la Asamblea
Nacional, espacio donde se aprueban los proyectos y recursos dirigidos a
la reivindicación de las luchas pueblo venezolano, trabajo que ha sido
honrado por los programas sociales creadas por la Revolución
Bolivariana, y que han sido rechazadas por los sectores de la derecha,
cuyos parlamentarios han intentado bloquear su desarrollo.

El
jefe del comando nacional de Campaña Bolívar-Chávez,
Jorge Rodríguez, informó que llegaron a mas 8.000.000
Jorge Rodríguez, informó que llegaron a mas 8.000.000
de patrulleros y patrulleras
conformadas para las
próximas elecciones.
próximas elecciones.

El
Metro de Caracas prestará servicio gratuito durante
este domingo seis
de diciembre, para facilitar el traslado
de los usuarios que acudan a
los diferentes centros de
votación habilitados durante las elecciones
parlamentarias.

El
Psuv tiene 81.033 testigos y la MUD tiene 83.296
testigos acreditados para tener un testigo y un suplente
testigos acreditados para tener un testigo y un suplente
en cada mesa de votación.

Este
domingo, más de 19,4 millones de inscritos en el Registro
Electoral
venezolano renovarán los 167 escaños de la unicameral
Asamblea Nacional,
dijo el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para
garantizar la seguridad, Venezuela implementó el
llamado Plan República, que se activa en vísperas de
cualquier elección en el país y que ha movilizado en esta
ocasión por todo el territorio a 163.000 militares, además
de otros 25.000 de reserva.
llamado Plan República, que se activa en vísperas de
cualquier elección en el país y que ha movilizado en esta
ocasión por todo el territorio a 163.000 militares, además
de otros 25.000 de reserva.

El
secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, invitó
hoy a los venezolanos a votar “de forma pacífica y masiva”
en las elecciones para designar a los parlamentarios para el
período 2016-2021.
(Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, invitó
hoy a los venezolanos a votar “de forma pacífica y masiva”
en las elecciones para designar a los parlamentarios para el
período 2016-2021.

El
expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez
Zapatero, sostuvo un encuentro con el presidente Nicolás
Maduro en el Palacio de Miraflores, donde analizó los
posibles escenarios electorales para este domingo seis
de diciembre.
Zapatero, sostuvo un encuentro con el presidente Nicolás
Maduro en el Palacio de Miraflores, donde analizó los
posibles escenarios electorales para este domingo seis
de diciembre.

El
jefe de la misión de acompañantes electorales de Unasur,
el ex presidente de la República Dominicana, Leonel
Fernández, realizó un llamado a los efectivos del Plan
República para que velen por la integridad y la seguridad
de los votantes y así puedan ejercer su derecho este domingo.
el ex presidente de la República Dominicana, Leonel
Fernández, realizó un llamado a los efectivos del Plan
República para que velen por la integridad y la seguridad
de los votantes y así puedan ejercer su derecho este domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario