Percy Francisco Alvarado Godoy.
Nuevamente Ramón Saúl Sánchez Rizo 
levanta un escándalo mediático en Miami, al anunciar la realización de 
otra incursión de su Flotilla "pacotilla" para el próximo 2 de agosto de
 2012. Apresuradamente acudieron a la convocatoria hecha por el 
terrorista varios medios de prensa de Miami y algunas de las principales
 cadenas de televisión y agencias internacionales. El propósito, según 
Ramón Saúl es aprovechar la presencia de miles de habaneros en el 
Malecón, celebrando los tradicionales carnavales en esa ciudad, para 
enviarles un mensaje a favor de la "libertad de expresión".
Obedeciendo al pie de la letra las palabras de la actual subsecretaria
adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental,  Roberta Jacobson, en la reciente 7ma Conferencia
Latinoamericana anual en Miami, patrocinada por el Centro de la Universidad de
Miami para Política Hemisférica, donde defendió a ultranza los
 programas pro democracia del gobierno de EEUU para Cuba, fomentando el 
flujo de información subversiva contra la Isla, El Capitancito se 
apresuró a declarar a la agencia española EFE que su nuevo provocador 
proyecto será identificado como "Libertad de 
expresión contra la censura a Internet en Cuba". 
Este proyecto es parte de una campaña mediática diseñada por la administración Obama y la mafia anticubana de Miami, denominado "Conéctate a la libertad de 
Expresión".
Los
 actuales proyectos de EE UU contra Cuba comprenden no solo este 
irrisorio evento provocador. Existen suficientes elementos de prueba de 
que se han convocado a todos los grupos y organizaciones en el 
exterioren la isla, con la finalidad de realizar una arremetida contra 
la Isla a través de todos las redes sociales en la red, principalmente 
Twitter y Facebook, así como la actual blogósfera contrarrevolucionaria,
 que supera ya los 1 200 blogs, con un destacado discurso anticubano.
Lo interesante de esta campaña es que 
incita a ONGs, partidos de derecha, organizaciones 
contrarrevolucionarias e, incluso, a gobiernos y sus instituciones 
oficiales, para enviar a Cuba equipos Wi-FI, similares a los 
introducidos por Alan P. Gross en nuestro país, para dotar a elementos 
contrarrevolucionarios de esta herramienta informática de conexión 
satelital y propiciar el acceso exclusivo de los mismos a la red.
La nueva propuesta de Ramón Saúl tiene 
un fin premeditado, más que continuar su serie de provocaciones contra 
Cuba: trata de cuestionar la detención de Gross por parte de las 
autoridades cubanas y legitimizar la acción subversiva de los 
abastecimientos de equipos sofisticados para la creación de redes 
antigubernamentales internas, cuya discurso político es esencialmente 
subversivo y está dirigido a la caída de la Revolución Cubana. Marca el 
rumbo actual de los enemigos de Cuba, cuya idea central es fomentar una 
ilusoria "Primavera Árabe", valiéndose del ataque mediático como arma 
principal para distorsionar la realidad interna dentro del país y 
emplearlo como elemento de convocatoria a realizar no solo acciones 
pacíficas, sino como instrumento de incitación a la violencia y al 
terror.
La siguiente convocatoria, hecha por el Movimiento Democracia, es evidente en sí misma:
Lo interesante de este nuevo intento de 
flotilla provocadora es que ha tenido una amplia divulgación no solo en 
los tradicionales medios anticubanos como Radio Martí, El Nuevo Herald y
 otros, entre ellos en venezolano El Universal, sino también en la red 
social Facebook. Desde el inicio mismo de la macabra idea, comenzaron a 
aparecer anuncios como el siguiente:
Incluso,  uno de los más connotados 
provocadores en la red, Juan Escorpión Labrada, abrió un nuevo grupo  en
 Facebook, titulado  "Flotilla Luces de Libertad de Expresión contra 
Censura en Internet", con la ridícula cifra de 62 miembros, 
fundamentalmente asentados en Miami, cuyo link es: 
https://www.facebook.com/groups/102418613231456/
Ahora viene lo bueno:
Fuentes cercanas a este periodista 
corroboraron que la preparación de la Flotilla cuenta ya con la venia 
del Buró Cuba del Departamento de Estado, particularmente de la señora 
Roberta Jacobson.
Asímismo, se pudo comprobar que varios 
elementos de línea dura dentro de Miami, particularmente los 
representantes Ileana Ros-Lehtinen, Marco Rubio, Mario Díaz Balart, 
Albio Sires, Bob Menéndez y David Rivera, han dado luz verde a este 
proyecto provocador, presionando a Hillary Clinton para la aceptación 
del mismo.
Varias reuniones secretas realizó Ramón 
Saúl Sánchez con diversos connotados terroristas radicados en la ciudad 
floridana en busca de apoyo financiero y para urdir planes alternativos a
 la provocación del 2 de agosto. En estos encuentros participaron Posada
 Carriles, Reinol Rodríguez, Luis Zúñiga Rey, José Basulto, Roberto 
Martín Pérez, Orlando Gutiérrez Boronat, Santiago Álvarez 
Fernández-Magriñá, Horacio Salvador García Cordero, Guillermo Novo 
Sampoll, Aldo Rosado Tuero, Enrique Encinoza, entre otros. En esas 
reuniones se valoró el empleo de barcos que penetrarían 
irresponsablemente las aguas territoriales cubanas y de avionetas que 
penetrarían en nuestro espacio aéreo. También se diseñaron todas las 
líneas de su sobredimensionamiento en la red.
Mientras tanto, el FBI permanece en su 
habitual ceguera ante los preparativos de acciones terroristas, como ha 
sucedido con el reprochable evento del sabotaje a Airline Brokers.
Reinol Rodríguez, jefe de Alpha 66 tiene
 asignado un papel sobresaliente en los planes macabros que traman estos
 terroristas. Me viene a la mente esa acertada descripción que sobre 
este sujeto hiciera René Gonzáles Sehwerert a la Editorial Capitán San 
   Luis, el 16 de diciembre del 2004, desde la Federal Correctional 
   lnstitution Edgefield, South Carolina: "El éxito propagandístico de la primera flotilla —efectuada en 
   julio de 1995— elevó la popularidad de Ramoncito en un gheto escaso 
   de héroes, impidiéndole aceptar el estrepitoso fracaso de las que le 
   siguieran en septiembre y noviembre del mismo año. Fue así que nos 
   vimos, meses después, reunidos alrededor de un mapa mientras 
   planificábamos otro ambicioso fracaso: una provocación simultánea 
   por tres puntos distintos de Cuba, en esta ocasión con desembarco 
   incluido.
Uno de los puntos de desembarco estaría localizado en los 
   alrededores de Nipe, y mientras identificábamos en la carta los 
   posibles puntos de contingencia el dedo de Ramón Saúl se detuvo en 
   el símbolo de un barco hundido, no lejos de Cayo Guincho, al norte 
   de Ciego de Ávila. Rompiendo su habitual reserva —lo que ahora 
   supongo lamentará— confesó algo divertido:
   —Ese barco fue el que hundimos nosotros.
A continuación le escuchamos describir cómo en los años setenta, como parte de un grupo de asalto, tomaron el barco en la noche y, dejando a los tripulantes en un bote a la deriva, le prendieron fuego para hacerlo zozobrar.
En aquellos tiempos era visita ocasional, en aquel oasis del pacifismo que eran las oficinas del Movimiento Democracia, un señor alto y canoso, algo sobre los cincuenta, de quien Ramón decía que era "un patriota de verdad, de los buenos" a quien "por razones tácticas" no convenía vincular mucho al grupo pacifista. El maestro —como también le llamaba Ramoncito— fue figura que fue y vino hasta que dejé de verlo, al menos por un tiempo, cuando me arrestaron.
La próxima vez que le vi fue en una fotografía, a propósito del grupo de Miami que formaría la comisión de apoyo en favor de Luis Posada Carriles y los otros tres terroristas procesados en Panamá. Reynold Rodríguez —El Maestro, según Ramón Saúl Sánchez—, era uno de aquellos."
--------------------------------------
A continuación le escuchamos describir cómo en los años setenta, como parte de un grupo de asalto, tomaron el barco en la noche y, dejando a los tripulantes en un bote a la deriva, le prendieron fuego para hacerlo zozobrar.
En aquellos tiempos era visita ocasional, en aquel oasis del pacifismo que eran las oficinas del Movimiento Democracia, un señor alto y canoso, algo sobre los cincuenta, de quien Ramón decía que era "un patriota de verdad, de los buenos" a quien "por razones tácticas" no convenía vincular mucho al grupo pacifista. El maestro —como también le llamaba Ramoncito— fue figura que fue y vino hasta que dejé de verlo, al menos por un tiempo, cuando me arrestaron.
La próxima vez que le vi fue en una fotografía, a propósito del grupo de Miami que formaría la comisión de apoyo en favor de Luis Posada Carriles y los otros tres terroristas procesados en Panamá. Reynold Rodríguez —El Maestro, según Ramón Saúl Sánchez—, era uno de aquellos."
--------------------------------------
Hasta aquí esta crónica de la nueva trama anticubana en curso condenada de antemano al fracaso. Como es contumbre en mí, pido a las autoridades norteamericanas que sean capaces de evaluar los riesgos de este tipo de eventos para las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Dejar a terroristas actuar a su libre albedrío es una seria irresponsabilidad que pone en tela de juicio la cacareda lucha de la administración Obama contra el terrorismo.
Todo puede lograrse mediante canales diplomáticos, si que quiere actuar con responsabilidad, mesura y honestidad.
Repetir las hazañas del senor Gross, o 
incitar a los enemigos de Cuba a reavivarlas, constituye un flagrante 
atentado contra la soberanía de Cuba.
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario