El
 presidente cubano, Raúl Castro,llamó a enfrentar con persistencia y de 
manera sistemática los complejos problemas que subsisten en los más 
diversos asuntos económicos y sociales del país.
Durante las reuniones ampliadas del Consejo de Defensa Nacional y el 
Consejo de Ministros fueron expuestos los resultados de 2011 para la 
defensa de la nación antillana, de acuerdo con una comunicación oficial.
Los dirigentes presentes recibieron información sobre la recuperación
 de las capacidades de almacenamiento de combustible, el censo de 
población y vivienda que se realizará en septiembre 2012, las 
ilegalidades referidas a la planificación física y la situación 
epidemiológica y sanitaria de la isla.
En este último punto, se enfatizó en la necesidad de mantener un 
elevado rigor en la lucha antivectorial, precisó el Noticiero Nacional 
de Televisión.
También fue destacado el desempeño de las comisiones médicas y de 
reclutamiento del Servicio Militar, hecho que permitió el completamiento
 de las tropas regulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el 
Ministerio del Interior.
Al intervenir sobre este aspecto, el general de Ejército, Raúl Castro, valoró que el descenso de la natalidad requiere de estudios profundos de cómo enfrentar las consecuencias de dicha problemática en los más diversos escenarios de la sociedad.
El primer vicepresidente, José Ramón Machado Ventura destacó los 
esfuerzos realizado por el pueblo bajo la dirección del Partido 
Comunista de Cuba (PCC) y el gobierno durante el pasado año.
Cuba -subrayó Machado- continuó su preparación para la defensa, en 
medio de un mantenimiento del bloqueo económico, comercial y financiero 
de Estados Unidos y de las campañas mediáticas con el objetivo de 
desacreditar el proceso revolucionario y desestabilizar el sistema 
social.
De igual forma enfatizó en la necesidad de que en el sector 
agroalimentario se priorice la eficiencia en las áreas de explotación, 
el incremento de los rendimientos, la producción nacional de semillas y 
de alimento animal.
También -añadió- hay que continuar el desarrollo de la agricultura 
urbana y suburbana, entre otros aspectos vitales, para garantizar la 
sostenibilidad alimentaria, en tanto que el país continuará inmerso en 
la implantación de las decisiones adoptadas en el VI Congreso del PCC.
En la cita ampliada del Consejo de Ministro se informó de los 
resultados obtenidos sobre el diagnóstico realizado al sistema de 
control y fiscalización del gobierno, lo cual permitió identificar las 
dificultades más comunes en la ejecución de las actividades, así como 
las causas que las generan.
Leonardo Andollo, segundo jefe de la Comisión Permanente de 
Implementación y Desarrollo, explicó que entre las deficiencias 
sobresalen las excesivas cantidades de acciones de control, en muchos 
casos carentes de integralidad y profundidad en el análisis de las 
causas de los problemas detectados.
Con el propósito de dotar al país de un sistema de control de gobierno mucho más efectivo y oportuno, el
 Consejo de Ministros aprobó un conjunto de principios básicos que serán
 aplicados de manera experimental en la occidentales provincias de 
Artemisa y Mayabeque, así como en organismos de la administración 
central del Estado, señaló la nota.
El presidente cubano llamó la atención sobre la importancia de no
 subestimar ningún problema por complejo que parezca, pues en ocasiones 
por dejar para luego su solución convivimos con ellos y no lo 
resolvemos.
(Con información de Prensa Latina)
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario